Yordan Álvarez se ha convertido en una sensación en las Grandes Ligas con los Astros de Houston, pero también en un referente para todos los cubanos.
Desde su llegada a Houston demostró su calidad al punto de ganarse un lugar dentro de la novena regular.
Todo no fue tan fácil como se ve en estos momentos. En 2016 los Dodgers mostraron interés en el jovencito llegado desde Las Tunas.
Ya como agente libre internacional, Dodgers adquirió a Yordan Álvarez, pero 45 días después lo cambiaron a Houston por Josh Fields.
La operación fue tan rápido que Álvarez nunca apareció registrado en las menores de Dodgers.
Algo interesante en la carrera de Yordan Álvarez estuvo ligado a la Serie Nacional de Béisbol en Cuba.
En la temporada 54 su equipo, Las Tunas, no clasificó a la siguiente ronda y Pinar del Río lo solicitó de refuerzo, así lo comentó hace varios años con Francys Romero en entrevista publicada en OnCuba.
Iniciaste con 16 años la actuación en Series Nacionales ¿Crees que fue un debut apurado?
«Fue un debut algo rápido donde tuve que batallar mucho en los entrenamientos para ganarme la confianza de los entrenadores y finalmente logré ganarme esa confianza de jugar regular con esa edad».
La pasada Serie 54 fuiste elegido como refuerzo de Pinar ¿Por qué no te incorporaste al equipo?
«Sí, el gran equipo de Pinar del Río me pidió de refuerzo. No me incorporé al equipo porque estaba en trámites de viajar con mi familia».
Detrás de la selección del tunero estaba Alfonso Urquiola que por aquel entonces dirigía a los Vegueros de Pinar del Río.
Urquiola, un sabio del béisbol, supo ver, a pesar de la poca historia que exhibía el jovencito en aquel entonces, el potencial que tenía Yordan Álvarez.
Al final todo quedó en los papeles porque Yordan solicitó la baja y salió al extranjero con su familia, pero hubiese sido interesante verlo jugar junto a Urquiola, ese que supo presenciar y admirar el don de Álvarez para el béisbol.
En más de una ocasión Urquiola ha hablado con orgullo sobre el tunero al cual eligió para su equipo, pero que por cuestiones propias de la vida no pudieron coincidir bajo la misma camiseta en un terreno de juego.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.