Alexei Bell tuvo grandes temporadas con Santiago de Cuba en el béisbol cubano. Bell llegó a convertirse en uno de los principales bateadores de la Serie Nacional.
Bell era un jugador que impresionaba sobre el terreno de juego: rápido, con poder, tacto y buen brazo. Un cinco herramientas como se dice.
Durante su etapa como jugador activo impuso varias marcas y formó parte de la generación dorada del béisbol en Santiago.
Una de las anécdotas que más recuerdan los aficionados es la del «brazo».
Sucede que previo al Clásico Mundial de Béisbol de 2013, Víctor Mesa (director del Cuba) en una entrevista refirió que Alexei Bell tenía dificultades en su brazo de tirar.
A los pocos días Bell ripostó desde su tierra natal con unas declaraciones que le ofreció a la periodista Yisel Filiú, y desmintió a Victor Mesa.
Alexei afirmó que su brazo estaba en excelentes condiciones y que no existía semejante dolencia.
Eso trajo consigo varios choques, por decirlo de alguna forma, entre ambos.
En diálogo para la Familia Cubana; Alexei Bell, Henry Morales y Modesto Agüero hablaron del tema.
Declaraciones de Alexei Bell:
«En una reunión Víctor Mesa se para y dice ‘Bell qué tú has hecho aquí, qué historia tú tienes en la pelota?’, automáticamente le dije que no era más que nadie, pero tampoco menos que nadie, yo he hecho lo que he podido hacer.
«He tenido mis resultados en eventos internacionales y los números están ahí. Si tú pediste resultados para ir al equipo Cuba, en el tope de Taiwan y Japón yo fui el que mejor bateó, en uno conecté para 700 y en el otro para 714 de average.
«Yo hablo de esta forma porque puedo. Él sabe a conciencia todo lo que nosotros hablamos como hombre, de frente a frente, aquí en Estados Unidos y en en el equipo Cuba, pero de frente.
«Cuando se habla de hombre a hombre se dice otra cosa, no como cuando se habla en entrevistas así para todo el mundo.
«Siempre he dicho que no hay necesidad de llegar a eso. La vida da tantas vueltas y a veces nos encontramos en lugares y ese tipo de personas quieren abrazarte, como si no pasara nada, pero uno siente porque pudo joder mi carrera y el estatus de mi familia.
«No es que yo guarde rencor, pero no tomó medidas para decir esas palabras en ese momento. Palabras que estaban dañando una familia y una carrera deportiva.
«Él (Víctor Mesa) era uno que nos contaba que pasó por eso, pasó trabajo con su mamá que tenía sus problemas, pero me preguntaba que si no le gustaba que le hicieran eso porqué se lo hacía a los demás».
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.