Sin dudas, Frederich Cepeda es un ícono del béisbol cubano. Su calidad como y persona y atleta han servido para que todos los aficionados al deporte de las bolas y los strikes se solidaricen con su exclusión de la preselección cubana am Clásico Mundial.
En ese tipo de certámenes Cepeda posee varios récord en el apartado ofensivo y muchas cadenas de prensa extranjeras han promocionado a Cuba en el Clásico con la imagen de Frederich Cepeda.
La arbitrariedad de no hacerlo parte de la preselección cubana trasciende cualquier tipo de explicación lógica.
Durante la 61 Serie Nacional el espirituano fue el líder de los bateadores con 406 de average, líder en OBP con 574, pegó 16 dobles y ocho cuadrangulares.
En la Liga Élite, pese a su operación de rodilla, conectó para 305, con ocho dobles, tres vuelacercas y 22 carreras impulsadas.
No obstante, esos números no sirvieron para que la Comisión Nacional de Béisbol lo tuviera en cuenta para la preselección del Clásico Mundial.
Entre las personas que han salido en defensa de Frederich Cepeda, se encuentra el cantante cubano Israel Rojas, líder del grupo Buena Fe, quien escribió en su perfil de Facebook.
«Me dice un amigo: “Si ganan el Clásico, a nadie le va a importar tanto”. A mí si me importa. Porque no siempre se ganó, incluso con un equipazo que hoy no tenemos y Cepeda nos dió toda la alegría que ese maravilloso deporte nos puede proporcionar a los cubanos.
«Frederich Cepeda es más que el mismo. Es el Puente entre generaciones. Es la ética que tanto necesitamos y anda de capa caída. Su exclusión es un síntoma de los nuevos tiempos: Pragmatismos sin emoción, sin cultura, sin elegancia».
Por lo visto todo continuará igual, han pasado los días, semanas y los responsables de semejante exclusión no han rectificado a tiempo. Solo resta esperar un milagro para que Cepeda sea llamado nuevamente a las filas del equipo nacional.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.