El boxeador cubano Saidel Orta hizo su debut olímpico este miércoles 31 de julio en los 57 kg. Con el aval de ser subcampeón mundial el púgil de 22 años venía a la capital francesa en aras de avanzar en el organigrama de su división. Sin embargo, su resultado quedó muy por debajo de lo esperado. Saidel Orta cayó en su primer combate ante Munarbek Seiitbek por decisión 3-2 de los jueces.
Una cortadura en su ceja derecha le jugó una mala pasada iniciando el tercer asalto. Ante tal situación, los réferis pararon la pelea para que fuera atendido. El sangrado no cedió, y al instante de su reanudación se decidió concluir la misma, así no podía seguir. Tras dos asaltos y algunos segundos del tercero, la victoria fue para el boxeador de Kirguistán, quien había iniciado un tanto cauteloso el pleito, pero fue levantando y aprovechando los desaciertos de Saidel Orta para hacerse con la victoria y con el boleto a cuartos de final.
Una vez finalizado el combate su entrenador Rolando Acebal dio declaraciones al periodista Guillermo Rodríguez. Las mismas fueron publicadas en su perfil de Facebook.
“El contrario es un boxeador de calidad, difícil, pero hoy no le salió el plan táctico a Saidel Orta. Ganó el primer asalto porque cumplió con las indicaciones que le dimos, que era trabajar con golpes explosivos, rectos y tratar de salir adelante para obligarlo a él que viniera a buscar la pelea en el segundo round. Este rival es un boxeador que cuando se ve ganando se pone muy difícil. Orta confundió el segundo asalto, hizo todo lo contrario de lo que le dijimos. Se dejó atacar, empezó a hacer defensa, a caer en el agarre, eso no era lo que estaba indicado. Nosotros le dijimos que repitiera lo que había hecho en el primer asalto, pero no hubo progreso. Transformó su conducta. Es un muchacho joven todavía, y estos son unos Juegos Olímpicos, y para venir aquí hay que tener carretera”.
Te puede interesar: Saidel Orta cae por causa inesperada en los 57 kg
La derrota de Saidel Orta es la segunda de la Escuadra Cubana de Boxeo en París 2024. Esta va siendo la actuación más discreta de este deporte en Juegos Olímpicos desde México 1968. En dichos juegos los pugilistas cubanos obtuvieron solamente dos preseas plateadas. Hasta el momento hay tres clasificados a la fase de cuartos de final y con opciones de luchar por puestos de podio.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.