• Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
miércoles, marzo 1, 2023
D' Deporte Mundial
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Internacional
    • Béisbol Nacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas
No Result
View All Result
D' Deporte Global
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Internacional
    • Béisbol Nacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas
No Result
View All Result
D' Deporte Global
No Result
View All Result

Modesto Agüero elige al mejor bateador y lanzador del béisbol cubano

Equipo D´ Deporte Por Equipo D´ Deporte
octubre 25, 2021
en Béisbol Nacional
0 0
0
Modesto Aguero

Foto tomada de OnCuba

Share on FacebookShare on Twitter

El destacado narrador comentarista-deportivo cubano Modesto Agüero hizo un análisis, y ofreció su opinión sobre cuál ha sido el mejor bateador y el mejor lanzador de la historia del béisbol revolucionario.

Como es habitual, el texto fue publicado en su página de facebook Deportes por Modesto Agüero y aquí lo reproducimos íntegramente.

También puede interesarte

Yordanis Alarcón

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

enero 24, 2023
Holguín

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

enero 21, 2023

Hoy quiero comentar con ustedes y como siempre tener sus opiniones, acerca de quién es el mejor bateador y quién el mejor lanzador cubanos después de 1961.

Resulta difícil entre tantos buenos bateadores y lanzadores, pero creo que para ser más justo, separé al mejor bateador y lanzador de las Series Nacionales con el mejor bateador y lanzador de Series Nacionales y que se han probado en el mejor béisbol del Mundo.

Considero _es mi opinión-que el mejor bateador de Cuba en Series Nacionales:

OMAR LINARES IZQUIERDO

En 1982, cuando solamente tenía 15 años, Omar Linares comienza su carrera en las series nacionales cubanas.Durante 15 temporadas consecutivas se mantuvo bateando más de .300 de promedio ofensivo incluidos 7 Campeonatos por encima de la marca de .400.

Omar por mucho tiempo lideró varios departamentos ofensivos, pero su promedio ofensivo de .368 se mantiene contra viento y marea y ha visto pasar bateadores como el tunero Osmani Urrutia y Michel Enríquez de Isla de la Juventud.

Otros dos nuevos departamentos agregó el ídolo de Vueltabajo con la adición de nuevas estadísticas, y estos son los liderazgos en OBP y OPS.(OBP) Average de embasado 487 y (OPS) = Slugging mas Average de embasado 1, 132.

Se estima que un bateador es realmente completo desde el plato una vez que su OPS supera 1,000.

En las series nacionales de Cuba fue líder en Promedio de Bateo en las temporadas de 1985, 1986, 1990 y 1992; en carreras anotadas fue primero en 1985, 1987, 1993 y 1995.

También fue líder en triples en 1985, y en bases por bolas en las series de 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 2000.

Conectó 4 jonrones en un juego en 1997 para empatar un récord con Leonel Moa (Cam) 1989 y Alberto Díaz (Mtz) 1995.

En el partido por la medalla de oro de la Olimpíada de Atlanta 1996 conectó tres jonrones, único bateador que lo ha logrado en Juegos Olímpicos.

En Series Nacionales:

Promedio de Bateo: 368- Primero

Hits: 2195- Cuarto

Jonrones: 404- Tercero

B. Robadas: 246- Décimo

Slugg: 644- Cuarto

Impulsadas: 1221- Quinto

Lamentablemente llega tarde a Japón con 35 años y su rendimiento no fué el mismo.

Año 2002- 03 y 04. Equipo Dragones de Chunichi. Intervino en 132 juegos, con 349 veces al bate, conectó 86 hits de ellos, 16 dobles y 11 jonrones, impulsó 61 carreras para un average de 246.

Considero al mejor lanzador en Series Nacionales a:

Rogelio García Alonso, de extraordinaria velocidad, comparable con la de Vinent o la de Pérez Pérez, hay quien afirma que Rogelio fue el más rápido, por eso le llamaban “el ciclón de Ovas”.

En series nacionales lanzó siempre para Vegueros (1972-89), mientras que en las selectivas lanzó para Pinar del Río (1975-88). La calidad de Rogelio se evidencia por los numerosos lideratos que logró en series nacionales y selectivas:

– Líder en ponches propinados (97) en la XVI Serie Nacional (1976-77)

– Líder en juegos iniciados (15) y ponches propinados (122) en la III Serie Selectiva (1977)

– Líder en ponches propinados (120) en la XVII Serie Nacional (1977-78)

– Líder en juegos completos (11), entradas lanzadas (134.1), ponches propinados (111), juegos ganados (10) y PCL (2.21), de hecho triple corona de pitcheo, en la IV Serie Selectiva (1978)

– Líder en juegos completos (12), ponches propinados (102) y lechadas (4) en la XVIII Serie Nacional (1978-79)

– Líder en ponches propinados (132) en la XIX Serie Nacional (1979-80)

– Co-líder en lechadas (3) (empatado con otros 3 lanzadores) y líder en juegos ganados (9) en la VI Serie Selectiva (1980)

– Líder en juegos completos (12), co-líder en juegos ganados (10) (empatado con Alfonso Ilivanes de Guantánamo), líder en PCL (1.31), lanzador y jugador más valioso en la XX Serie Nacional (1980-81)

– Líder en ponches propinados (114) y lechadas (3) en la VII Serie Selectiva (1981)

– Líder en ponches propinados (144) en la XXI Serie Nacional (1981-82), (116) en la VIII Serie Selectiva (1982), (119) en la XXII Serie Nacional (1982-83), (94) en la XXVII Serie Nacional (1987-88)

– Co-líder en lechadas (4) (empatado con Félix Pino de Pinar del Río) y en PCL (1.70) en la VIII Serie Selectiva (1982), co-líder (2) (empatado con otros 2 lanzadores) en la XI Serie Selectiva (1985)

– Co-líder en juegos iniciados (16) (empatado con otros 5 lanzadores) en la XII Serie Selectiva (1986)

– Líder en PCL (1.25) en la XIII Serie Selectiva(1987), y (2,21) en la zona occidental de la XXVII Serie Nacional (1987-88)

– Logró 24 ponches en juego contra Mineros, en 16 entradas, el 25 de enero de 1977.

– Logró la triple corona de pitcheo en la IV Selectiva (1978).

En 16 series, Rogelio ganó 202 juegos y perdió 100, completó 201 juegos, propinó 56 lechadas, su PCL fue de 2.39, le batearon para .208, WHIP de 1.16, ponchó a 2499 bateadores (líder de todos los tiempos).

Es uno de los tres lanzadores que ha alcanzado dos juegos de cero hit cero carreras, y lo importante es que ambos juegos fueron lanzados en las fuertes series selectivas.

Con el equipo Cuba participó en Juegos Centroamericanos de Medellín (1978) y Santo Domingo (1986); en los Juegos Panamericanos de San Juan (1979), Caracas (1983) e Indianápolis (1987); en las Copas Intercontinentales de Habana (1979), Edmonton (1981), Bélgica (1983) y Habana (1987); y los Campeonatos Mundiales de Colombia (1976), Italia (1978), Habana (1984) y Holanda (1986).

 Es probablemente uno de los peloteros cubanos que más veces hizo el equipo nacional.

Estas son mis selecciones: Omar Linares mejor bateador y Rogelio García mejor lanzador.

Tags: BéisbolCubaModesto AgueroOmar LinaresPinar del RíoRogelio García

Contenido Relacionado

Yordanis Alarcón
Béisbol Nacional

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

El estelar pelotero de Las Tunas, Yordanis Alarcón Tardío, lleva varios meses solicitando un cambio de vivienda para trasladarse...

Por Equipo D´ Deporte
enero 24, 2023
Holguín
Béisbol Nacional

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

Holguín anunció su preselección a la 62 Serie Nacional de Béisbol y también anunció nuevo mánager para la contienda....

Por Equipo D´ Deporte
enero 21, 2023
Béisbol Nacional

Con más de 10 bajas, Pinar del Río anuncia la preselección de béisbol para la Serie 62

Con muchísimas bajas, Pinar del Río anunció sus preselecciones para la 62 Serie Nacional y la Liga de Desarrollo....

Por Equipo D´ Deporte
enero 20, 2023
Frederich Cepeda
Béisbol Nacional

Cantante cubano sale en defensa de Frederich Cepeda

Sin dudas, Frederich Cepeda es un ícono del béisbol cubano. Su calidad como y persona y atleta han servido...

Por Equipo D´ Deporte
enero 20, 2023
Próxima Publicación
Alfonso Urquiola

Alfonso Urquiola comienza a todo tren en Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentados
  • Último
directores

DATO: Los 16 directores que estarán en la 61 Serie Nacional de Béisbol (+Listado)

octubre 14, 2021
Industriales

Industriales ya cuenta con nuevos refuerzos para la Serie 61

mayo 12, 2021
Modesto Agüero

Modesto Agüero: “Cuba es el único país donde el béisbol es un deporte popular y no se televisan los juegos de la MLB”

octubre 9, 2021
Noel González-Holguín

Primera baja importante para Holguín con vistas a la próxima Serie Nacional

octubre 11, 2021
Matanzas

ÚLTIMO MINUTO: Se confirman malas noticias para Matanzas en el play off de la 61 SNB

junio 21, 2022
Modesto Agüero

Modesto Agüero: “Cuba es el único país donde el béisbol es un deporte popular y no se televisan los juegos de la MLB”

3
Vento-Béisbol

Presidente del Inder sobre la Serie :“ No te puedo decir si serán 75 juegos o menos”

3
Cortina Equipo Cuba

Cortina propone ideas para la Serie Especial: “A nuestra comisión, perdonen por mi atrevimiento, pero el béisbol para mí está por encima de todo”.

3
Pedro Álvarez, Industriales

Pedro Álvarez: “Me quedo jugando con Industriales, de aquí no me voy, mi carta es definitiva”

2
Yordanis Samón- Granma

Aficionados de Granma realizan campaña para el regreso de Yordanis Samón

2
Yordanis Alarcón

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

enero 24, 2023
Holguín

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

enero 21, 2023

Con más de 10 bajas, Pinar del Río anuncia la preselección de béisbol para la Serie 62

enero 20, 2023
Frederich Cepeda

Cantante cubano sale en defensa de Frederich Cepeda

enero 20, 2023
Ramón Moré

Ramón Moré: «No vamos a estar diciendo cosas que no se puedan cumplir»

enero 18, 2023
logo oficial white2

Este sitio trata D´ Deporte. Aquí los apasionados pueden pasar a actualizarse sobre lo último en materia deportiva y a debatir con los autores acerca de sus opiniones, conocer de primera mano los hitos de nuestros deportistas y escucharlos de su voz. Pretendemos que llegue a usted con la inmediatez que demandan estos tiempos las informaciones sobre su equipo o sus atletas preferidos. Intentamos reseñar de la manera más objetiva posible cuanto trasciende en los estadios, sin esconder la pasión y la camiseta que llevamos todos pero sin utilizarla como venda que opaca el brillo de los campeones. Esperamos complacerle siempre y compartir la pasión que nos une: el deporte.

Suscríbete a nuestro newsletter

  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© 2021 D’ Deporte – Sitio Web de Noticias de Deportes | Desarrollado por MarkAnDev.
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Nacional
    • Béisbol Internacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas

© 2021 D' Deporte - Sitio Web de Deportes D´ Deporte.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In