Este domingo 28 de julio tuvo lugar el quinto juego de la Gran Final del Beisbol Cubano. En la jornada de ayer Pinar dio muestras de vida y venció a Las Tunas seis carreras por cero. Los Vegueros contaron con una excelente labor monticular de su abridor Mario Valle. Para este quinto desafío los más occidentales tuvieron desde el box al zurdo Branlis Rodríguez. Por su parte, los del Balcón Oriental dependerían de los envíos de Yenier Zamora. La tropa de Alexander Urquiola iba por ganar y mandar la final a sus predios. Por todo lo contrario iban los de Abeisy Pantoja, que querían hacerse del título ante su público. Un triunfo más de los tuneros los haría campeones por tercera ocasión en el beisbol cubano.
Las Tunas anotó primero en la baja de la segunda por jit remolcador de Héctor Castillo. Pinar había amenazado con anterioridad en las dos entradas precedentes, pero sin oportunidad en las conexiones a la hora buena. En dos innings los Vegueros habían conectado cinco imparables sin poder pisar la registradora. No fue hasta la quinta entrada que los pinareños pudieron igualar las acciones en el marcador. Luego de un doloroso pelotazo a Juan Carlos Arenciabia, Alexei Ramírez pegó un largo doblete por todo el jardín izquierdo con el que el que el pimentoso Arencibia anotó desde primera. Una vez más Alexei fungía de líder en su regreso al beisbol cubano.
Con abrazo en el marcador Las Tunas llenó las bases en el final del quinto, pero no pudo producir. Así pasarían las entradas con la pizarra igualada y las amenazas sin anotaciones. En la conclusión del séptimo Branlis Rodríguez dejó su lugar en el box a Jenier Álvarez, que a su vez le cedió el puesto al zurdo Raudel Lazo, quien metió el brazo al dominar a Larduet y a Baldoquín, reafirmándose como uno de los lanzadores más efectivos en esta postemporada del beisbol cubano.
La fiesta para los Leñadores llegó en la conclusión de la octava. El más joven del line up, Jean Baldoquín, mandó la esférica hacia el techo de la carpintería del LF. Su jonrón de tres carreras colocaba a su equipo a tres outs de retener el título del beisbol cubano. El boleto a Héctor Castillo sacó del box a Raudel Lazo, y en su rescate vendría Yan Carlos García. Con el equipo crecido agregaron dos más para completar un racimo cinco que valía campeonato. El principal cerrador tunero, Alberto Pablo Civil, cerró el juego del adiós de la temporada.
Te puede interesar: Boxeador cubano representante de Azerbaiyán destrona a Julio César La Cruz
Con este título Las Tunas llega a tres en sus vitrinas, con cuatro finales disputadas. Los Leñadores tienen un excelente balance de 15 y 5 en finales del beisbol cubano. Los discípulos de Abeisy Pantoja se reafirman como el mejor equipo de Cuba en de los últimos años. Además, dicho mentor ya acumula dos títulos en igual cantidad de años dirigiendo.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.