Uno de los lanzadores zurdos cubanos más prometedores en los últimos años fue el pinareño Dariel Fernández. Natural de San Juan y Martínez, el serpentinero llegó al equipo Pinar del Río categoría Sub-23 años para iniciar lo que sería un acelerado crecimiento deportivo. Para el año 2021 ya Dariel Fernández formaba parte del equipo Cuba que participó en la Copa del Caribe en Curazao. Un año después, fue seleccionado miembro del equipo Cuba Sub-23 que participó en el Clásico Mundial de la categoría con sede en México.
Esta última competición constituyó la ruptura del atleta con la Comisión Nacional de Beisbol, puesto que Dariel Fernández decidió abandonar la delegación en México. Más tarde logró llegar a Estados Unidos, donde comenzó una nueva vida, estando esta nuevamente ligada al deporte.
Dariel Fernández el pasado año comenzó a jugar la Liga Misionera de Beisbol Adventista, de la cual se proclamó campeón. Algo que resultó ser nuevamente este año, cuando se proclamó bicampeón y mejor pitcher del torneo. Jugando para Guerreros de Texas, el pinareño lanzó sin descanso en los juegos de mayor relevancia, alcanzando así a trabajar 27 innings en tres días. Además, lanzó los juegos de semifinal y final el mismo día y sin tener relevo, logrando en ambas oportunidades la victoria.
También puedes leer: Juan Reinaldo del Equipo Cuba: «Los que no están es porque decidieron no estar»
Con un debut oficial en el 2018, Dariel Fernández lanzó en tres campañas de la Serie Nacional del beisbol cubano. En ellas trabajó 230 innings en 56 juegos, ganó cuatro de ellos y perdió tres. Por otra parte, el zurdo de San Juan y Martínez permitió un average oponente de .256, con un promedio de carreras limpias de 3.64. A su vez, propinó 41 ponches y concedió 43 boletos, cuatro de ellos de forma internacional. Sin dudas, un lanzador destacado que tuvo a su favor la condición de pitcher zurdo.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.