Mario Lara es un pinareño que ama el fútbol cubano. Eso lo demuestra en cada salida a la cancha de la selección o en los mismos campeonatos nacionales.
Desde Estados Unidos sigue el día a día de los muchachos y está al tanto, como nadie, de lo que ocurre en el más universal de los deportes en Cuba.
Su amor por el balompié lo refleja en uno de sus espacios preferidos: El Blog del Fútbol Cubano.
“El Blog se ha convertido en parte importante de mi vida” comenzó diciendo Mario.
“Es un lugar donde expresar mis opiniones, hacer denuncias, mantener al día a la afición sobre la actuación de nuestros jugadores, revelar la historia del fútbol de nuestro país, una historia que ha sido sepultada por años y que es desconocida por muchos” sentenció.
Otro de sus logros es la creación del “ Fortuna SC”, club que ha se ha convertido en la casa del fútbol cubano en Miami.
La fundación del mismo tiene de casualidad, empeño y situaciones coyunturales, pero que fueron bien aprovechadas para convertirse en lo que son hoy.
Por ahí han desfilado más de 12 jugadores que han logrado una firma profesional. El club, más que un equipo, se ha convertido en una verdadera familia.
“Durante los años que lleva el equipo funcionando, más de 12 jugadores han llegado al profesionalismo.
“Uno de ellos es Jorge Luis Corrales quien regresó a jugar con la selección nacional cubana.
“Lo mismo sucedió con Modesto Méndez y Dairon Reyes que ya son internacionales con el equipo de las cuatro las cuatro letras”.
“Al proyecto se van uniendo jóvenes nacidos en Estados Unidos (de familias cubanas o que viajaron desde niños) y que pueden ser tomados en cuenta para selecciones nacionales de menores” destacó Lara.
Para Mario la figura de Osvaldo Alonso (padre) constituye un paradigma.
Mientras que los subcampeonatos de Pinar del Río en el torneo de clubes de la CONCACAF, la clasificación al mundial Sub 20 y el título de Campeones del Caribe en 2012 son sus mejores recuerdos.
Actualmente el fútbol cubano va mostrando otra cara y mucho tiene que ver en eso la mano del entrenador Pablo Elier Sánchez.
“A Pablo Elier lo respeto y admiro como persona. Vive para el fútbol (cualidad que compartimos), es estudioso y es perseverante.
“Pienso que está haciendo un gran trabajo tratando de reconstruir la selección y ponerla en un sitio respetable.
“Hay visiones que no comparto con él, pero esto es lo bonito del fútbol y de la vida.
“Hay que apoyarlo y dejarlo trabajar”, concluyó.
A la distancia, Mario Lara es una voz autorizada cuando se hable de fútbol cubano.
Sus acciones (buenas, regulares o polémicas) siempre irán encaminadas a que el fútbol cubano mejore.
Su sueño, imagino, es ver a Cuba en un mundial.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.