• Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
lunes, marzo 13, 2023
D' Deporte Mundial
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Internacional
    • Béisbol Nacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas
No Result
View All Result
D' Deporte Global
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Internacional
    • Béisbol Nacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas
No Result
View All Result
D' Deporte Global
No Result
View All Result

Javier Méndez: “No tuve la posibilidad de estar en una EIDE, hice las pruebas, pero no me aceptaron

Equipo D´ Deporte Por Equipo D´ Deporte
enero 5, 2022
en Béisbol Nacional, Entrevistas
0 0
0
Javier Méndez

Foto tomada de Radio Rebelde

Share on FacebookShare on Twitter

Por Modesto Agüero

Modesto Agüero, destacado ex narrador deportivo cubano, entrevistó Javier Méndez, uno de los peloteros más completos que ha pasado por el béisbol cubano.

También puede interesarte

Yordanis Alarcón

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

enero 24, 2023
Holguín

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

enero 21, 2023

El diálogo fue publicado en la página Deportes por Modesto Agüero y en nuestra web la reproducimos:

En su última visita a Madrid, tuve el honor de recibir en mi casa a uno de los grandes peloteros cubanos, Javier Méndez. Por supuesto que no dejaría pasar la gran oportunidad de entrevistarlo para ustedes.

– ¿QUÉ MOTIVÓ QUE TE DEDICARAS A LA PRÁCTICA DEL BÉISBOL?

“Ante todo, agradecerte que me recibas en tu casa y poder compartir.

Yo no recuerdo haber tenido alguien en la familia que tuviera ese amor por el Béisbol. Soy de un pueblo de pescadores, Santa Fe, sin embargo, yo no sé ponerle la carnada a un anzuelo. La afición por el Béisbol me surgió desde muy temprano. Recuerdo a mi madre pasándose bolas conmigo y creo que esto me ayudó a que fuera teniendo esta pasión por el béisbol”.

– ¿COMO FUE EL CAMINO HASTA LA SERIE NACIONAL?

“Yo no tuve la posibilidad de estar en una EIDE, hice las pruebas, pero no me aceptaron, lo cual laceró en ese momento mi interés por el Béisbol. En aquellos años me gustaba mucho el Fútbol y al no integrar un equipo escolar para un Campeonato Nacional, decidí dejar de jugar Béisbol y me incorporé al Fútbol. Más tarde me di cuenta que la pasión por el Béisbol era mayor y regresé al deporte de las bolas y los strikes”.

-ESTUVISTE EN UN MUNDIAL JUVENIL. ¿COMO INTEGRAS ESE EQUIPO CUBA?

“Jugué la Serie Provincial e integré la preselección para formar Industriales y Metropolitanos. Me ubicaron en este último. Se hace la preselección para formar el equipo al Mundial Juvenil y me seleccionaron. Sin dudas un fuerte equipo, con varios jugadores que después fueron estrellas. La primera base era Orestes Kindelán, en segunda estaba Omar Linares, en tercera Lázaro Vargas, en el campo corto Antonio Pacheco, en el jardín izquierdo Jorge García, en el derecho Mario de Cárdenas y en el central yo. Entre los lanzadores se encontraban René Arocha, Pablo Miguel Abreu, Osvaldo Fernández, Ovidio Hano y Carlos Pérez. Integré el equipo Todos Estrellas junto a Armando Ferreiro, Lázaro Vargas y Antonio Pacheco. Sin dudas un gran equipo”.

– ¿CUAL FUE EL MOMENTO MAS FELÍZ PARA TI EN SERIES NACIONALES?

“Tuve varios momentos felices. Cuando estaba bien al bate, cuando estaba en plenitud de forma, anímicamente bien, era un momento feliz. Cuando integré por primera vez el equipo Cuba. En la Serie Nacional 2002-2003, en el Latino y en conteo de dos bolas, le conecté cuadrangular al espirituano Eliecer Álvarez con Enriquito Díaz en primera, fueron mis carreras impulsadas 90 y 91, con lo que le rompía el récord de 89 al pinareño Daniel Lazo. Por cierto, Enriquito anotó su carrera 100 para romper la marca de Eduardo Paret de 99 en una serie. Otro momento feliz fue en 1986 cuando pasé de Metros a Industriales -equipo con el que todos los peloteros de la capital quieren jugar-. Ese mismo año ganamos la Serie con el famoso jonrón de Marquetti”.

– ¿ESPERABAS QUE TE PUSIERAN TERCER BATE CUANDO PASASTE PARA INDUSTRIALES?

“Realmente no lo esperaba porque había jugadores con mucha calidad allí, pero la dirección confió en mí y creo que no los defraudé”.

– ¿CUAL FUE EL MOMENTO MÁS TRISTE EN LA CARRERA DEPORTIVA DE JAVIER MÉNDEZ? –

“La derrota en Sydney en el año 2 mil. Yo siempre quise ser Campeón Olímpico y fue algo que no pude lograr. Para las Olimpíadas de 1992 y 1996 pude haber integrado el equipo Cuba y no fue así”.

-TU INTEGRASTE VARIOS EQUIPOS CUBA, EN UNA ETAPA DONDE LOS PELOTEROS NO PENSABAN TANTO EN EMIGRAR COMO AHORA. LAS DERROTAS EN LOS PANAMERICANOS Y EL PREMIER 12 FUERON DECEPCIONANTES. ¿QUE OPINAS DE LA CALIDAD DEL BÉISBOL CUBANO ACTUAL?

“Son multifactoriales los problemas que tiene el béisbol cubano actual, que nos ha llevado a tener en este momento la posición que tenemos. Recuerdo en el año 2000 cuando se perdió la medalla de oro en Sydney y un entrenador dijo: Llegará el momento en que esta medalla de plata la extrañaremos. Aquello me preocupó porque siempre habíamos tenido equipos ganadores. En aquel tiempo comenzaban a entrar los profesionales a distintas competencias en las que participaba Cuba.

“Recuerdo los Panamericanos de Winnipeg, Canadá en 1999, fue la primera vez que jugaban peloteros profesionales en un evento como ese y nos costó trabajo ganar con un equipo que tenía a Kindelán, Linares, Contreras, Pierre y otros. En el 2000 se pierde y más para acá en el 2010 en el Clásico, comienzan los comentarios negativos sobre nuestro Béisbol.

“Abandonaron Cuba varias figuras muy destacadas y a partir de ese momento no se ha ganado una gran competencia. Son muchos los problemas, comenzando por la desmotivación de atletas y entrenadores, problemas económicos, en la base, en las EIDE, en las Academias, falta de implementos y todo esto afecta el desarrollo del Béisbol. Este es un deporte caro y producto de los problemas económicos que el país sufre, se dificulta la compra y adquisición de implementos deportivos auxiliares tan importantes y necesarios para el desarrollo del mismo.

“También está la despreocupación y desactualización de algunos de nuestros técnicos en su superación profesional. Me parece que hemos tocado tierra y es muy preocupante. Las autoridades deben analizar los errores cometidos durante tantos años y las malas estrategias. Esto debe llevar a un análisis profundo donde salga todo lo que ha afectado la calidad de nuestro Béisbol”.

-TE HUBIERA GUSTADO JUGAR EN GRANDES LIGAS?

“A todo deportista le hubiera gustado medirse al máximo nivel de su deporte. Claro que me hubiera gustado probarme a ese nivel. Yo tuve la oportunidad de jugar en Japón, aunque no como profesional”.

-POR ÚLTIMO, TU QUE HICISTE LAS DOS FUNCIONES, JUGADOR Y DIRECTOR. ¿CUÁL ES MAS DIFÍCIL?

“Seguro que dirigir es más difícil. Son muchas las evaluaciones, análisis, tratar de aglutinar un grupo de personas con distintos caracteres para lograr un objetivo. Mi felicitación para los directores de equipos en la Serie Nacional”.

“Antes de terminar solo decir que se está trabajando en Cuba para revertir este pasado y tratar de regresar a los planos estelares”.

–MUCHISIMAS GRACIAS A UNO DE LOS PELOTEROS MÁS COMPLETO DE LAS SERIES NACIONALES, JAVIER MÉNDEZ.

“Gracias a ti por la entrevista”.

Tags: BéisbolCubaIndustrialesJavier MéndezModesto Aguero

Contenido Relacionado

Yordanis Alarcón
Béisbol Nacional

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

El estelar pelotero de Las Tunas, Yordanis Alarcón Tardío, lleva varios meses solicitando un cambio de vivienda para trasladarse...

Por Equipo D´ Deporte
enero 24, 2023
Holguín
Béisbol Nacional

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

Holguín anunció su preselección a la 62 Serie Nacional de Béisbol y también anunció nuevo mánager para la contienda....

Por Equipo D´ Deporte
enero 21, 2023
Béisbol Nacional

Con más de 10 bajas, Pinar del Río anuncia la preselección de béisbol para la Serie 62

Con muchísimas bajas, Pinar del Río anunció sus preselecciones para la 62 Serie Nacional y la Liga de Desarrollo....

Por Equipo D´ Deporte
enero 20, 2023
Frederich Cepeda
Béisbol Nacional

Cantante cubano sale en defensa de Frederich Cepeda

Sin dudas, Frederich Cepeda es un ícono del béisbol cubano. Su calidad como y persona y atleta han servido...

Por Equipo D´ Deporte
enero 20, 2023
Próxima Publicación
Santiago de Cuba

Oficial: Nómina de Santiago de Cuba para la Serie 61

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencias
  • Comentados
  • Último
directores

DATO: Los 16 directores que estarán en la 61 Serie Nacional de Béisbol (+Listado)

octubre 14, 2021
Industriales

Industriales ya cuenta con nuevos refuerzos para la Serie 61

mayo 12, 2021
Modesto Agüero

Modesto Agüero: “Cuba es el único país donde el béisbol es un deporte popular y no se televisan los juegos de la MLB”

octubre 9, 2021
Noel González-Holguín

Primera baja importante para Holguín con vistas a la próxima Serie Nacional

octubre 11, 2021
Matanzas

ÚLTIMO MINUTO: Se confirman malas noticias para Matanzas en el play off de la 61 SNB

junio 21, 2022
Modesto Agüero

Modesto Agüero: “Cuba es el único país donde el béisbol es un deporte popular y no se televisan los juegos de la MLB”

3
Vento-Béisbol

Presidente del Inder sobre la Serie :“ No te puedo decir si serán 75 juegos o menos”

3
Cortina Equipo Cuba

Cortina propone ideas para la Serie Especial: “A nuestra comisión, perdonen por mi atrevimiento, pero el béisbol para mí está por encima de todo”.

3
Pedro Álvarez, Industriales

Pedro Álvarez: “Me quedo jugando con Industriales, de aquí no me voy, mi carta es definitiva”

2
Yordanis Samón- Granma

Aficionados de Granma realizan campaña para el regreso de Yordanis Samón

2

How to Upgrade Your Drivers for Improved Performance

marzo 10, 2023

Online Dating Safety and How to Recognize Red Flags

marzo 7, 2023
Yordanis Alarcón

ÚLTIMO MINUTO: INDER en Las Tunas le responde a Yordanis Alarcón

enero 24, 2023
Holguín

Con nuevo director y varias ausencias, Holguín anuncia su preselección a la Serie 62

enero 21, 2023

Con más de 10 bajas, Pinar del Río anuncia la preselección de béisbol para la Serie 62

enero 20, 2023
logo oficial white2

Este sitio trata D´ Deporte. Aquí los apasionados pueden pasar a actualizarse sobre lo último en materia deportiva y a debatir con los autores acerca de sus opiniones, conocer de primera mano los hitos de nuestros deportistas y escucharlos de su voz. Pretendemos que llegue a usted con la inmediatez que demandan estos tiempos las informaciones sobre su equipo o sus atletas preferidos. Intentamos reseñar de la manera más objetiva posible cuanto trasciende en los estadios, sin esconder la pasión y la camiseta que llevamos todos pero sin utilizarla como venda que opaca el brillo de los campeones. Esperamos complacerle siempre y compartir la pasión que nos une: el deporte.

Suscríbete a nuestro newsletter

  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Acerca de nosotros
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
© 2021 D’ Deporte – Sitio Web de Noticias de Deportes | Desarrollado por MarkAnDev.
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Béisbol
    • Béisbol Nacional
    • Béisbol Internacional
  • Fútbol
    • Fútbol Internacional
    • Fútbol Nacional
  • Baloncesto
  • Entrevistas

© 2021 D' Deporte - Sitio Web de Deportes D´ Deporte.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In