El otrora jardinero estrella guantanamero Roberquis Videaux arribó este martes a los Estados Unidos donde se reunió con su familia.
Para el beisbol cubano, los tiempos recientes no fueron nada favorables. La isla ha sufrido una severa crisis económica que obligó a muchos a buscar el bienestar en otros lugares. Inflación, apagones eléctricos y escasez de alimentos y productos básicos son solo algunos de los males que afectan al pueblo. Todo esto ha provocado una ola migratoria masiva, superior a las ocurridas en el siglo pasado.
Estados Unidos se convirtió en el destino favorito de los emigrantes isleños. Solamente en los dos últimos años han arribado a territorio norteamericano más de 533 mil cubanos, entre ellos obreros, trabajadores de la salud, jóvenes, deportistas y etc.
Ex atleta del beisbol cubano llegó a Estados Unidos
Recientemente conocimos que el destacado jardinero guantanamero Roberquis Videaux arribó a los Estados Unidos para reunirse con su familia. Fue la propia hija del exrepresentante del beisbol cubano quien compartió la noticia en su muro de Facebook. Anunció allí con alegría el reencuentro con su padre después de un año y medio de separación.
Roberquis Videaux destacó por su gran tacto y excelente defensa. Como jardinero derecho conformó junto a Ariel Benavides y Giorvis Duvergel uno de los mejores tríos de outfielders de la historia del beisbol cubano. En la serie 37 se alzó con la corona de bateo al promediar un astronómico.393. Tres temporadas más tarde consiguió el coliderato de jonrones junto al habanero Oscar Macías, ambos con 23 batazos.
Entre sus momentos más recordados destacó el cuadrangular dentro del terreno conectado frente a la “Aplanadora Santiaguera” en los playoff de la serie 38. Este fue el primero después del regreso a la utilización del bate de madera.
También puedes leer: Beisbol Cubano: Lester Benítez conectó su SEXTO jonrón en victoria de Vegueros (resumen +video)
Su trayectoria de quince series en el beisbol cubano se cerró en 2008, con una línea ofensiva de AVG:322/OBP:421/SLG:503/OPS:924. Además de 1158 hits, 130 jonrones y 588 remolques.
Sus destacadas actuaciones lo llevaron a integrar la selección nacional. Vistió el uniforme de las cuatros letras en más de una docena de eventos entre 1998 y 2003. Con el equipo Cuba, Roberquis se convirtió en campeón panamericano, además de obtener el oro en el Mundial de La Habana, en 2002.
A Roberquis Videaux le deseamos en su arribo a los Estados Unidos la mejor de las suertes junto a su familia.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.