Tras otro año aciago para el beisbol cubano en cuanto a resultados, salvo los títulos conseguidos en las categorías sub 12 y sub 15 en el Panamericano y la Copa del Caribe respectivamente, se imponen los criterios y los análisis de cara al 2025. Al término del año en curso son muchos los parámetros que ameritan un análisis exhaustivo con miras al futuro. El beisbol cubano enfrentará otro año plagado de eventos internacionales de diversa índole, por lo que amerita cambios.
En aras de intentar resolver algunas de las problemáticas del beisbol cubano la Federación Cubana de Beisbol y Softbol (FCBS) desarrollará su asamblea anual el jueves 19 y el viernes 20 del mes en curso. La misma tendrá por sede al Salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano. La noticia fue reseñada por la página de Facebook Por la Goma, tomada de Jit. Participarán los directivos de todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud. Se pasará revista al trabajo desarrollado por el beisbol cubano durante los últimos 12 meses.
Se pretende además llevar a cabo el balance económico y las proyecciones en este ámbito de cara a 2025. También se trazará el plan de eventos a enfrentar por parte del beisbol cubano en el año entrante. Luego de dos jornadas de reuniones, las máximas autoridades de la FCBS informarán a la prensa los disímiles apuntes plasmados durante estos días.
Te puede interesar: Trifulca entre David Morrell y Benavidez enciende el cuadrilátero de cara su esperada pelea
El primer compromiso internacional del beisbol cubano será la I Serie de las Américas. Dicho evento tendrá desarrollo a partir del 25 de enero. Al mismo asistirá el equipo Leñadores de Las Tunas, dobles monarcas de la SNB. De esta forma se saldará una deuda con los representantes del equipo más estable de Cuba en los últimos años, así como con el cuerpo de dirección, que no había sido tenido en cuenta en ninguno de los equipos nacionales conformados en 2024.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.