Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán el principal reto para el boxeo cubano este año. Cuba a esta cita estival llega con cinco representantes. De ellos tres clasificaron por vía directa en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile en 2023. Los dos restantes obtuvieron el boleto en los torneos clasificatorios. Los púgiles que subirán al ring de París por el boxeo cubano serán los debutantes Erislandy Álvarez en 63.5kg, Alejandro Claro en 51 y Saidel Orta en 57, además de los bicampeones olímpicos Arlen López en 80kg y Julio César la Cruz en 92.
Teniendo en cuenta las ediciones precedentes, esta delegación se queda por debajo en cuanto a participantes. En Tokio 2020 el boxeo cubano alcanzó cuatro títulos. Roniel Iglesias, Andy Cruz, Arlen López y Julio César la Cruz saltaron a lo más alto del podio. En esta ocasión les será difícil igualar la cosecha anterior, pues cuentan con tres debutantes y una cifra inferior. No obstante, cada uno ya demostró su nivel en el pasado Campeonato Mundial.
Una vez terminen los Juegos Olímpicos el calendario del boxeo cubano no se detendrá. El INDER informó en su página de Facebook que el venidero 27 de agosto habrá Noche de Campeones. El Coliseo de la Ciudad Deportiva se alistará para acoger dicho evento. Será un cartel de seis peleas profesionales entre púgiles cubanos y foráneos. Por Cuba subirán al cuadrilátero estelares de la talla de Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez. También estarán los olímpicos Arlen López, Julio César la Cruz, Saidel Orta y Erislandy Álvarez. Este será el segundo evento internacional de boxeo que acogerá Cuba. Antes había organizado el tope ante Francia en el hotel Brisas del Caribe de Varadero.
Te puede interesar: BEISBOL CUBANO: Confirmados los abridores para el quinto juego entre granmenses y tuneros
Será una buena oportunidad de ver a los principales exponentes del boxeo cubano peleando en casa ante púgiles extranjeros.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.