La Gran Final del beisbol cubano vivió este sábado 27 de julio su cuarto partido. Las Tunas y Pinar del Río se volvieron a enfrentar en el Julio Antonio Mella del Balcón del Oriente. Una victoria más de los Leñadores concretaría la barrida y los proclamaría como Campeones del beisbol cubano por segundo año consecutivo, y les daría además el tercer título de su historia. Trinchera por medio estaban unos Vegueros que iban por su primera sonrisa en la final.
Para este crucial encuentro el mentor tunero Abeisy Pantoja le dio la pelota al zurdo Eliander Bravo. Por su parte, Alexander Urquiola volvió a confiar en Mario Valle para tirar la serpentina. Ambos se complicaron en la primera entrada, pero lograron meter el brazo con una buena cantidad de lanzamientos.
Los Vegueros tomaron el mando en el principio del segundo por jonrón de dos carreras de su noveno bate. El joven Mario Lázaro encontró a Tailon Sánchez en circulación y desapareció la pelota entre LF y CF. Fue el primer imparable de Pinar en el Mella con hombres en posición anotadora. La novena de Alexander Urquiola había salido dispuesta a evitar la barrida en esta final del beisbol cubano. Con ventaja en el marcador Valle retiró de uno, dos y tres a sus rivales. Un inning más tarde el “Señor Play Off William Saavedra hizo historia. El designado pinareño mandó la esférica a la carpintería que se encuentra detrás de la cerca del jardín izquierdo para de esta forma convertirse en el máximo jonronero en post temporadas con 28, superando a su coterráneo e icónica figura del beisbol cubano Omar Linares.
En la baja de la cuarta Pinar concretó un cero de leyenda. Con bases llenas sin outs Valle logró meter el brazo. Primero ponchó a Yudier Rondón y luego dominó a Yunieski Larduet y Roberto Baldoquín. En cuatro entradas los Leñadores habían dejado ocho corredores en circulación. La cuarta de los Vegueros llegó en la sexta. En esta entrada el relevista Rubén Rodríguez le dio boleto Mario Lázaro con la casa llena, propiciando así la anotación de Tailon Sánchez desde tercera.
Te puede interesar: En Juegos Olímpicos: Equipo de fútbol Canadá recibió sanción de FIFA por uso de drones espías
Pinar agregó una más en la octava por jit de Arencibia y otra en la novena. Luego de siete entradas de excelente labor monticular, Mario Valle fue sustituido por Jenier Álvarez quien cerró el juego. El mejor equipo del beisbol cubano en su etapa regular no será barrido. Mañana a las 2:00pm saltarán a la grama tunera en pos de regresar la caravana beisbolera a sus predios.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.