El pinareño Andy Pagés no deja de sorprender en el sistema de desarrollo de la MLB.
Pagés, integrante de la organización Dodgers de los Ángeles, ha mostrado un ritmo ascendente en su rendimiento y es probable que muy pronto lo veamos jugar al máximo nivel en la Gran Carpa.
Actualmente milita en Tulsa Drillers (AA) de la MiLB con números sobresalientes.
Según Baseball Reference, Andy Pagés ha participado en 89 juegos y en 331 turnos al bate promedia para 236 de average.
Quizás el AVE no dice mucho, pero si se traducen esas visitas al plato a la productividad para su equipo la dinámica cambia.
Pagés archiva 78 hits, 17 dobles, dos triples, 16 jonrones, 51 remolques y 42 carreras anotadas.
Además de una línea OBP/ SLG/ OPS (340/ 444/ 784).
En su equipo siempre ocupa turnos de responsabilidad en la alineación (2,3 y 4).
2021 (Clase A Avanzada (2021) con Great Lakes)
La campaña anterior fue positiva en todos los aspectos.
El toletero participó en 120 partidos con promedio ofensivo de .265, lideró la temporada en cuadrangulares (31), extrabases (57), carreras (96), carreras impulsadas (88), bases por bolas (77), slugging (.539) y OPS (.939).
MLB.com lo ubica como el prospecto número 42 de todas las Grandes Ligas, superando a su compatriota Miguel Vargas, ubicado en el puesto 69.
La propia organización de los Dodgers de los Ángeles lo tiene ubicado en la lista de 30 prospectos en el lugar cuatro, también por delante de Vargas (5).
La explosión de Pagés no es obra de la casualidad. Desde sus inicios en Pinar del Río jugando en distintas categorías dejó su sello, al punto de integrar el equipo nacional sub-15 que participó en el Panamericano de Aguascalientes, México (2015).
En ese certamen los cubanitos quedaron fuera de las medallas al caer en la discusión del bronce ante su similar de Venezuela.
Descubre más desde D´ Deporte
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.